VOCABULARIO
Sinónimos.
Antónimos.
Polisémicas.
Derivadas.
Compuestas.
Colectivas.
Onomatopéyicas.
Parónimas.
Familia de palabras.
Uso del diccionario.
Diminutivos y aumentativos.
Frases hechas.
GRAMÁTICA
La comunicación.
Oraciones y palabras.
Clases de sílabas.
Sustantivos (género y número).
Los determinantes. El artículo.
Los adjetivos (género y número).
Los pronombres personales.
El verbo y los tiempos verbales.
ORTOGRAFÍA
El punto.
La coma
Los dos puntos.
Signos de interrogación y admiración.
Sonido K.
Sonido Z.
Sonido G suave.
Sonido R fuerte.
Sonido J.
Palabras terminadas en -y.
Palabras terminadas en -z y en -d.
Palabras acabadas en -illo, -illa.
La división de palabras.
Palabras con br y bl.
Palabras con mp y mb.
ESCRITURA
La descripción.
Hacer un cómic.
Escribir una carta.
Crear un poema.
Actividades varias.
Sinónimos.
- Las palabras sinónimas (I).
- Las palabras sinónimas (II).
- Palabras sinónimas (III).
- Fondo lector.
- Sinónimos y antónimos.
- Encuentra el sinónimo.
- Jclic, sinónimos.
- Ruta de sinónimos.
- Hablar de más.
Antónimos.
- Los contrarios.
- Relacionar antónimos.
- Palabras antónimas.
- Fondo lector.
- Sinónimos y antónimos.
- Decir lo contrario.
- Sopas de letras.
- Encaja el antónimo.
- Sinonimia y antonimia.
- Contrarios.
- Contrarios II.
- Opuestos.
- Antónimos.
- Antónimos II.
- Empareja los antónimos.
- Busca sinónimos y contrarios.
- Todo o nada.
Polisémicas.
Derivadas.
- Palabras derivadas.
- Palabras derivadas II.( Hay que instalar Descartes web 2.0)
- La magia del lenguaje.
Compuestas.
- Palabras compuestas (I).
- Palabras compuestas (II).
- Palabras compuestas(III).
- Palabras compuestas(IV).
- Forma palabras compuestas.
- Definición de palabras compuestas.
- Elimina las no compuestas.
- Juego de las palabras compuestas.
Colectivas.
- Palabras colectivas (I).
- Palabras colectivas (II).
- Palabras colectivas(III).
- Repaso de varias unidades.
Onomatopéyicas.
- La onomatopeya.
- Ruiditos.
- Juegos de palabras.
- Las onomatopeyas.
- La onomatopeyas(II).
- Poemas onomatopéyicos.
Parónimas.
Familia de palabras.
Uso del diccionario.
Diminutivos y aumentativos.
- Diminutivos (I).
- Diminutivos (II).
- Diminutivos (III).
- Aumentativos.
- Los aumentativos.
- Aumentativos y diminutivos.
- Escucha aumentativos.
Frases hechas.
GRAMÁTICA
La comunicación.
- La comunicación (I).
- La comunicación (II).
- La comunicación (III).
- Lenguaje no verbal.
- Imagen y palabra.
Oraciones y palabras.
- La palabra.
- La oración.
- Palabras y oraciones.
- Construcción de oraciones.
- Formo texto.
- Coloca las vocales.
- Escribe la palabra correcta.
Clases de sílabas.
- La sílaba (I).
- La sílaba (II).
- Estudio de la sílaba.
- Las clases de sílabas.
- La sílaba tónica y átona.
- Caza la sílaba.
Sustantivos (género y número).
- Los sustantivos (I).
- Los sustantivos (II).
- Los nombres.
- Clases de nombres.
- El género de los sustantivos (I).
- El género de los sustantivos (II).
- El número de los sustantivos (I).
- El número de los sustantivos (II).
- Género y número.
Los determinantes. El artículo.
Los adjetivos (género y número).
- El adjetivo (I).
- El adjetivo (II).
- El adjetivo (III).
- El adjetivo (IV).
- Género y número del adjetivo (I).
- Género y número del adjetivo (II).
Los pronombres personales.
- Los pronombres personales (I).
- Los pronombres personales (II).
- Los pronombres personales (III).
- Los pronombres personales (IV).
- Los pronombres personales (V).
El verbo y los tiempos verbales.
- El verbo (I).
- El verbo (II).
- El verbo (III).
- Antes, ahora, después.
- Presente, pasado y futuro (I).
- Presente pasado y futuro (II).
ORTOGRAFÍA
El punto.
La coma
Los dos puntos.
Signos de interrogación y admiración.
- Interrogación y admiración (I).
- Interrogación y admiración (II).
- Dictado: Los signos de interrogación y exclamación.
Sonido K.
Sonido Z.
Sonido G suave.
- Sonido G.
- Ga, gue, gui, go, gu (I).
- Ga, gue, gui, go, gu (II).
- Güe, güi.
- Dictado.
- Ortografía natural.
Sonido R fuerte.
- Reglas de la r y rr.
- La r y rr.
- Ejercicios con r y rr (I).
- Ejercicios con r y rr (II).
- Dictado (I).
- Dictado (II).
- Ortografía natural.
Sonido J.
Palabras terminadas en -y.
Palabras terminadas en -z y en -d.
- Ortografía de la -d.
- Ortografía de la -z.
- Palabras terminadas en -d y -z (I).
- Palabras terminadas en -d y en -z (II).
- Palabras terminadas en -d y en -z (III).
- Dictado.
Palabras acabadas en -illo, -illa.
- Palabras terminadas en -illo, -illa (I).
- Palabras terminadas en -illo, -illa (II).
- Palabras terminadas en -illo, -illa (III).
- Dictado.
La división de palabras.
Palabras con br y bl.
Palabras con mp y mb.
- Indice ortográfico.
- M antes de p y de b.
- La m delante de la p y de la b.
- Palabras con mp y mb.
- Dictado.
ESCRITURA
La descripción.
- Aprendemos a describir.
- Descripción de personajes.
- Describir a una persona.
- Describir un paisaje.
- La descripción de un lugar.
- Describir objetos.
- La descripción de un objeto.
Hacer un cómic.
Escribir una carta.
Crear un poema.
Actividades varias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario