Mostrando entradas con la etiqueta Quinto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quinto. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

BLOG QUINTO A

BLOG - QUINTO A


La clase de 5ºA sigue actualizando su propio blog. Podéis visitarlo aquí.

sábado, 14 de septiembre de 2013

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

U.D. 1 - QUÉ MUNDO QUEREMOS

Declaración de los Derechos Humanos.
  1. Los derechos humanos en nuestro entorno inmediato
  2. El juego de los derechos humanos.
  3. Los derechos Humanos
  4. La aventura universal de los Derechos Humanos.

Sé como te sientes.
  1. Cuentos para conversar

La ciudadanía.
  1. Web Quest:generosidad.
  2. Normas de cortesía
  3. Los valores están en el juego.

La calle es de todos. Una carta al director.

Tú eres el protagonista.

U.D. 2 - LO IMPORTANTE QUE SOMOS

¿Qué tienes en tu interior?

¿Qué significa ser normal?
  1. Discapacitados: espíritu de superación.

Demasiadas emociones.

Crecer no es sólo ganar altura.
  1. La casa de las respuestas.

Juegos y realidad.

Alcanzar la meta.

Cumplir un sueño.

U.D. 3 - DERECHOS Y OBLIGACIONES

¿Se puede vivir sin ley?

Tomar decisiones.

Derechos y responsabilidades.

Diario de un naufragio.

Prevenir los conflictos.

Distinguir derechos y obligaciones.
  1. Estudio y comprensión de la realidad.

U.D. 4 - SOMOS IGUALES

Dos grandes personas.

Chicos y chicas.

La igualdad entre hombres y mujeres.
  1. Caza del tesoro: Una mujer, un voto.
  2. Día internacional de la mujer.
  3. Zenobia Camprubí: Una mujer trabajadora.
  4. Web Quest: Zenobia Camprubí.
  5. Unicef para niños y niñas.
  6. Vídeo: ¿Un sueño imposible?
  7. Video: Igualdad entre los géneros.
  8. El trabajo.

Princesas y príncipes.

Trabajar por la igualdad.
  1. Andaluna y Samir.

Organizar la economía doméstica.
  1. La familia Bee comparte las tareas.
  2. La cosa es nuestra.

U.D. 5 - VIVIR EN COMUNIDAD

Vídeo: Azur y Asmar
  1. Actividades sobre el vídeo Azur y Asmar.

No es mi problema.

Los otros y yo.
  1. Vídeo: ONE BY ONE.

Cuando seamos mayores.

Mis vecinos y yo.

Prevenir mejor que curar.

U.D. 6 - CON LA MALETA A CUESTAS

Un caso real.
  1. Asociación mundial para el desarrollo.

Lejos de casa.
  1. Inmigrantes (I).
  2. Inmigrantes (II).
  3. Contra viento y marea.
  4. Mujeres y migración.

Iguales y diferentes.
  1. Un cuadrado en el país de los redondos.
  2. Interculturalidad.
  3. Un cuarto mundo.

Los niños de la guerra.
  1. Los niños de la guerra.

Sin prejuicios.

Organizar un plan de acogida.

U.D. 7 - LOS CONFLICTOS TIENEN SOLUCIÓN

Yo dimito.
  1. El deporte ¿ha de ser violento?

Somos más violentos de lo que pensamos.
  1. La violencia.

Los conflictos tienen solución.

Tras los libros.

Romper con la violencia.

Hacer un plan de convivencia.

U.D. 8 - NECESITAMOS ORGANIZARNOS

Rebelión en la granja.

Cuando no hay democracia.

La democracia.
  1. La Constitución Española (I).
  2. La Constitución Española (II).
  3. Día de la constitución.
  4. Jugamos a la carta magna.

Si yo fuera alcalde...

Por qué se pagan impuestos.

Hacer preguntas a los políticos.


U.D. 9 - EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

Habla el planeta tierra.
  1. Planeta.
  2. Vídeo: Medio Ambiente. (25min 57 seg).

Los que ayudan a los demás.

Los problemas del entorno.
  1. Web quest: Cuidemos nuestro planeta.
  2. Vídeo: Cambio Climático.
  3. Consumo responsable.
  4. Honoloko.

Clase de seguridad vial.
  1. Educación Vial en la escuela.
  2. Educación Vial.

El número 112.

Prevenir los riesgos en casa.

U.D. 10 - LOS DERECHOS SON DE TODOS

Un lugar para la meditación.

Los derechos de los niños.
  1. Los derechos de los niños y niñas (I).
  2. Derechos de los niños y niñas (II).

Iniciativas internacionales.
  1. Día de la paz.
  2. Día de la paz y la no violencia.
  3. Érase una vez... la paz.
  4. Canción de la paz: Las manos del mundo.
  5. Educación primaria universal.
  6. Reducir la mortalidad infantil.

¡Viva Rachid!
  1. Combatir el sida.

Mapas corporales.

Algo más que juguetes.

Decir NO.

EDUCACIÓN FÍSICA - QUINTO

EL CUERPO: IMAGEN Y PERCEPCIÓN
  1. Mi cuerpo y la Educación Física.
  2. La columna vertebral.

HABILIDADES MOTRICES

ACTIVIDADES FÍSICO ARTÍSTICAS-EXPRESIVAS

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
  1. La deshidratación.
  2. La diabetes infantil.
  3. Por qué se ronca.
  4. Juego Limpio.
  5. Pirámide de Naos.
  6. Alimentación equilibrada.
  7. Pirámide alimenticia.
  8. El tabaco.
  9. Evitar accidentes en la piscina.
  10. Golpe de calor.
  11. La anorexia.
  12. La caries dental.
  13. Prepara la mochila.
  14. Calentamiento

JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS
  1. Balonvolea.
  2. Baloncesto.
  3. Iniciación al Atletismo.
  4. El esgrima.
  5. El senderismo.
  6. El tenis (I).
  7. El tenis (II).
  8. El voleibol (I).
  9. El voleibol (II).
  10. La marcha.
  11. La antorcha olímpica.
  12. Las medallas de los JJ.OO.
  13. El senderismo

MÚSICA - QUINTO

MÚSICA - QUINTO


AUDICIONES
  1. ¿Qué es la música?

LENGUAJE MUSICAL
  1. La estrofa y el estribillo.
  2. Tipos de compases: binario, ternario y cuaternario.
  3. Los compases (II).
  4. Conocer el compás binario, ternario y cuaternario.
  5. Decir a qué tipo de compás pertenece cada ritmo.
  6. Discriminación auditiva de las cualidades del sonido: altura, timbre, intensidad y duración (versión “más difícil”).
  7. Los ritmos de los patos (en inglés).

EXPRESIÓN INSTRUMENTAL
  1. Instrumentación con flauta, láminas y pequeña percusión: Musa de los vientos.
  2. Las posiciones de la flauta.
  3. La flauta dulce: hábitos y técnica.
UNIDAD 2

CANCIONES
  1. Teatro musical: Los tres alpinos.
  2. Toquen los instrumentos (villancico).

AUDICIONES
  1. La ópera: identificación de los tipos de voces en una ópera.
  2. La ópera.
  3. «Coro de esclavos hebreos», Nabucco (Verdi)

DANZAS Y MOVIMIENTO
  1. Dramatización: Los tres alpinos.

LENGUAJE MUSICAL
  1. La melodía.
  2. La melodía (explicada por Leonard Berstein) – 6 vídeos.

EXPRESIÓN INSTRUMENTAL
  1. Flauta dulce: Nieve en mi ventana (RE).
  2. Las posiciones de la flauta.
  3. La flauta dulce: hábitos y técnica.

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 3

CANCIONES
  1. Modelado de este lado (con letra inventada por cada alumno).
AUDICIONES
  1. «El invierno», Las cuatro estaciones (Vivaldi).
  2. Moon river (Henry Mancini)..

DANZAS Y MOVIMIENTO
  1. Danza: De los siete saltos.

LENGUAJE MUSICAL
  1. Figuras y silencios.
  2. Comprender y percibir el compás ternario.
  3. El compás ternario (II).
  4. El compás ternario (III).
  5. El compás ternario (IV).
  6. El compás ternario (V) (composizer, en inglés).

EXPRESIÓN INSTRUMENTAL
  1. Polirritmias con percusión corporal: Tallando ritmos (en inglés).
  2. Flauta dulce: Modelado de este lado (DO’).
  3. Las posiciones de la flauta.
  4. La flauta dulce: hábitos y técnica.
UNIDAD 4

CANCIONES
  1. Romance del Conde Flores.

AUDICIONES
  1. Annen Polka (J. Strauss).
  2. Quinteto para cuerda en MI (L. Boccherini).
  3. Concierto nº 21 (W.A. Mozart).
  4. Septimino (L.v. Beethoven).
  5. «Marcha triunfal», Aída (Verdi).
  6. «Allegro un peu louré», Giselle (Adolphe Adam) (min 10:13).
  7. Romance del Conde Flores.
  8. The Easy Winners - (ragtime de Scott Joplin).

LENGUAJE MUSICAL
  1. Los signos de prolongación: ligadura y puntillo.
  2. La ligadura y puntillo (II).
  3. La ligadura y el puntillo (III).

EXPRESIÓN INSTRUMENTAL
  1. Flauta dulce: De día y de noche (RE’).
  2. Las posiciones de la flauta.
  3. La flauta dulce: hábitos y técnica.
  4. Acompañamiento con percusión de The Easy Winners (Scott Joplin).

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 5

CANCIONES
  1. A coger el trébole.
AUDICIONES
  1. Capricho español, de Rimski Kórsakov.
  2. Reconocimiento, clasificación y colocación de los instrumentos de la orquesta sinfónica.
  3. La orquesta sinfónica.
  4. Los instrumentos musicales y sus familias.
  5. El taller del luthier.
  6. La orquesta sinfónica (en inglés)
  7. Los instrumentos de la orquesta sinfónica (en inglés).

DANZAS Y MOVIMIENTO
  1. Cha cha cha (Saxofonistas Sinfónicos de Toledo).

LENGUAJE MUSICAL
  1. Cualidades del sonido: la intensidad y sus matices.
  2. Cualidades del sonido: la intensidad y sus matices (II).
  3. Cualidades del sonido: la intensidad y sus matices (III).
  4. Los matices de intensidad y otros símbolos musicales (en inglés).

EXPRESIÓN INSTRUMENTAL
  1. Flauta dulce: De ola en ola (FA).
  2. Las posiciones de la flauta.
  3. La flauta dulce: hábitos y técnica.

UNIDAD 6

CANCIONES
  1. Con el trípili.

AUDICIONES
  1. Annen Polka (J. Strauss).
  2. Intermezzo, Carmen (G. Bizet).

LENGUAJE MUSICAL
  1. Formas musicales sencillas: bipartita, rondó y ostinato
  2. La orquesta: identificación de instrumentos.
  3. Agrupaciones instrumentales (Museo Etnomusical, agrupaciones).
  4. Agrupaciones instrumentales (II).
  5. Agrupaciones instrumentales (III).

EXPRESIÓN INSTRUMENTAL
  1. Flauta dulce: La danza del pirata.
  2. Las posiciones de la flauta.
  3. La flauta dulce: hábitos y técnica.
  4. Acompañamiento instrumental: Annen Polka (J. Strauss).

INGLÉS - QUINTO

FIRST TERM

UNIT 1 - IN MY FREE TIME. PRESENT SIMPLE
  1. School subjects.
  2. In my free time
  3. Daily routines (I).
  4. Daily routines (II).
  5. Daily activities
  6. Free time: Sports and hobbies
  7. Present simple. Text.

UNIT 2 - THE ANIMAL KINGDOM. PRESENT SIMPLE - 3RD PERSON
  1. Present simple 3rd person.
  2. Present simple
  3. Present Simple and plural activities
  4. Vocabulary.
  5. Wild animals
  6. Prepositions of place.

HALLOWEEN
  1. Halloween.
  2. Halloween worksheets.

UNIT 3 - AROUND THE WORLD. SIMPLEPRESENT- TO BE
  1. Present simple (I).
  2. Present simple (II).
  3. Am-Is-Are?.
  4. Verb To Be.
  5. To Be.
  6. Countries and nationalities (I).
  7. Countries and nationalities (II).
  8. Talking about nationalities.

CHRISTMAS
  1. Word game (I).
  2. Word game (II).
  3. Merry Christmas Everyone Song.
  4. A Christmas Carol
  5. All I want for Christmas is you

SECOND TERM

UNIT 4 - SPIES AND SECRET CODES. PRESENT CONTINUOUS
  1. Video: Present continuous.
  2. Present continuous. Affirmative form (I).
  3. Present continuous . Affirmative form (II).
  4. Present continuos. Negative form.
  5. Present continuous. Questions/Short answers.
  6. Complete de table with the correct forms.
  7. Present Continuos.
  8. Present Continuos II.
  9. Spycat.
  10. Spycat. Secret coder.

UNIT 5 - IN THE CITY. THERE IS / THERE ARE
  1. There is/ There are. Affirmative form.
  2. There is/There are. Affirmative and negative form.
  3. There is/ There are. All forms.
  4. There is/are I.
  5. There is/are II.
  6. Places in town.
  7. What is there in the park?.
  8. Smiling town.
  9. Video: Giving directions.
  10. Exercice: Giving directions (I).
  11. Exercice: Giving directions (II).
  12. Transports (I).
  13. Transports (II).

UNIT 6 - TRESS AND FORESTS. COMPARATIVE ADJECTIVES
  1. Adjectives (I).
  2. Adjectives (II).
  3. Adjectives find pairs.
  4. Opposites.
  5. Comparative Adjectives (I).
  6. Comparative adjectives (II).
  7. Comparative adjectives (III).
  8. Comparatives
  9. Comparatives II

THIRD TERM

UNIT 7 - WHEN I WAS YOUNG. PAST SIMPLE - TO BE
  1. My family (I).
  2. My family (II).
  3. My family (III)
  4. Who is who?
  5. Was/were.
  6. Past simple To be - Afirmative and negative form.
  7. Past simple To be - Interrogative form.
  8. Past simple To be - All forms.
  9. Simple present or simple past?
  10. Was or were?
  11. Be simple past tense
  12. The simple past of To Be.
  13. A big family tree.
UNIT 8 - SHERLOCK HOLMES AND THE CASE OF THE MISSING PAINTING. PAST SIMPLE- REGULAR VERBS
  1. Past simple - Affirmative form (I).
  2. Past simple - Affirmative form (II).
  3. Past simple - Affirmative form (III).
  4. Past simple - All forms.
  5. Past tense regular verbs.
  6. Past tense regular verbs II.
  7. Activity about Penélope Cruz.
  8. Activity about Pablo Picasso.
  9. The pronunciation of the ending -ed
  10. Celine Dion. Song in the past

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *